La mayor planta integrada de bio-GNL de Alemania permitirá recorrer 50 millones de kilómetros al año

El trabajo de conversión y montaje en la planta integrada de bio-GNL con licuefacción de bio-CO2 más grande de Alemania acaba de completarse. Una vez en marcha, a finales del verano boreal de 2023, la planta producirá 25.000 kg de bio-GNL al día para transporte pesado, lo que permitirá recorrer más de 50 millones de kilómetros con camiones al año.

Lipigas y HAM ya fabrican los módulos para la primera planta de bio-GNL de Chile para uso vehicular

Ya se están fabricando en Europa los módulos clave que permitirán levantar la primera planta que producirá bio-GNL en Chile y que será un aporte real a la descarbonización del transporte de carga. Con una inversión de más de USD 8 millones, la instalación estará ubicada en la Región de Ñuble con capacidad para procesar entre 7.500 y 16.500 m3 de biogás al día.

Abrió en Nueva Galés del Sur la primera hidrogenera de Australia para vehículos pesados

Coregas anunció la apertura de la primera estación de hidrógeno para el transporte pesado de Australia. Su construcción involucró una inversión de AUD 2 millones y recibió un subsidio de 500.000 del gobierno de Nueva Galés del Sur. Se ubica junto a la planta de producción de H2 existente de Coregas y el centro de transporte de H2 a granel en Port Kembla.